Ganar dinero en YouTube como monetizar tu canal


Las estrellas de YouTube han logrado convertirse en celebridades de la web a partir de casi nada. Se trata de personas que han logrado construir una audiencia creando contenidos diseñados para educar, entretener, ayudar a los internautas en sus decisiones de compra o para inspirarse.La mayoría de ellos mantienen una presencia en YouTube para satisfacer sus deseos empresariales creando contenidos y atrayendo a su audiencia.Aunque el deseo de ganar dinero con YouTube a menudo lleva a la gente a crear sus propios canales de YouTube, las personas que siguen ese camino suelen estar contentas al darse cuenta de que la monetización de sus contenidos de vídeo es realmente posible.¿Cuántos suscriptores se necesitan para ganar dinero en YouTube?Se calcula que los youtubers famosos ganan millones, a veces decenas de millones. Los ingresos generados en YouTube dependen del enfoque del canal. Por supuesto, para ganar ese tipo de audiencia, todos ellos han recurrido a diferentes formas de promocionar sus canales de YouTube, como por ejemplo a través de servicios de marketing https://zonesmm.com, sin embargo las pequeñas redes también pueden ser monetizadas.

Monetizar tu canal: cómo ganar dinero en YouTube

Al igual que los influencers de Instagram o los bloggers, su potencial de ingresos dependerá en gran medida de su audiencia. Sin embargo, normalmente podrás monetizar tu canal de YouTube de forma eficaz creando múltiples fuentes de ingresos.Por suerte, hay varias formas de ganar dinero con YouTube, entre ellas:
Conviértete en un afiliado de YouTube y gana dinero con la publicidad.
Monetiza tu canal vendiendo los productos que promocionas en tus vídeos.
Financie su próximo proyecto gracias al apoyo de su audiencia en YouTube.
Deje que su audiencia apoye su contenido a través de donaciones.
Vende tus vídeos a los medios de comunicación online bajo licencia.
Colabora con las marcas como influenciador o socio.
Veamos cada una de estas estrategias con más detalle.


1. Hazte socio de YouTube y gana dinero con la publicidad.


La publicidad es probablemente la principal fuente de ingresos que querrá explorar.Tanto si quieres ganar dinero con YouTube sin crear vídeos como si lo haces como creador de contenidos, unirte a un programa de afiliados de YouTube y configurar la monetización es un paso importante. Cómo activar la monetización en YouTube

Accede a la cuenta de YouTube que quieres monetizar.
Haga clic en el icono de su cuenta en la esquina superior derecha
.Haz clic en YouTube Studio.
En el menú de la izquierda, seleccione Avanzado > Monetización.Lea y acepte los términos y condiciones del Programa de Afiliación de YouTube.
Cree una nueva cuenta de AdSense para acceder a la red publicitaria de Google o conecte una cuenta existente a su canal. (Necesitará una cuenta de AdSense para ganar dinero).
Establezca su configuración de monetización.
Una vez hecho esto, vuelve a tu panel de control y haz clic en la pestaña "Analytics" de la izquierda.
Desde ahí tendrás que seleccionar "Ingresos" en las pestañas superiores, y luego bajar a la tabla de "Ingresos mensuales estimados" para hacerte una idea de tus ingresos previstos.

Aunque es fácil convertirse en afiliado de YouTube y habilitar la monetización en tu canal, esta fuente de ingresos no es ni mucho menos la más lucrativa.Por qué ir más allá de la publicidad para monetizar tu canal de YouTubeYouTube ha causado una gran controversia al compartir de forma más transparente los criterios utilizados para evaluar si el contenido de vídeo publicado por los afiliados es "adecuado para la monetización" en el marco del Programa de Afiliación. Así, algunos creadores se han dado cuenta de que corren el riesgo de perder parte de sus ingresos publicitarios debido a la naturaleza de sus contenidos.Según YouTube, tus vídeos pueden quedar excluidos del programa de monetización si incluyen o contienen de alguna maneraContenido sexual, incluyendo escenas de humor sexual y desnudos parciales.Escenas violentas, incluidas las que muestran acontecimientos extremistas violentos y lesiones graves.Lenguaje inapropiado, incluyendo insultos, blasfemias y vulgaridades.Drogas y sustancias controladas, incluyendo la venta, el uso y el abuso de dichos productos.Acontecimientos y temas controvertidos o sensibles, incluidos los temas relacionados con la guerra, los conflictos políticos y las catástrofes naturales/tragedias, aunque no se muestren escenas con imágenes explícitas.
La monetización a través de la red publicitaria de YouTube suele despertar el interés de los nuevos creadores que quieren crear una fuente de ingresos pasivos. Pero en realidad, YouTube se apropia del 45% de los ingresos publicitarios generados por sus socios.En resumen, los youtubers deberían buscar otras fuentes de ingresos para mantener su afición creativa.

2. Monetiza tu canal de YouTube vendiendo los productos que promocionas en tus vídeos.

Vender productos: camisetas, tazas de café, cojines decorativos, fundas para tabletas, etc. etc. - tiene beneficios más allá de la ganancia financiera.Para empezar, la forma más fácil y rápida de vender tus propios productos a través de tu canal de YouTube es mediante una combinación de impresión bajo demanda y entrega directa .
¿Cómo proceder en la práctica?
Hoy en día puedes encargar diseños personalizados que se pueden imprimir en productos personalizables, como camisetas, a un precio muy asequible en plataformas de autónomos como Fiverr.En cuanto a la gestión de los pedidos y el servicio de atención al cliente, puede integrar su tienda en línea con uno de los muchos servicios de impresión por encargo que se ofrecen en línea, como Oberlo , de modo que la tramitación de los pedidos, la entrega y el servicio de atención al cliente se externalicen por completo. Este enfoque le permitirá aprovechar al máximo el modelo de entrega directa, que requiere muy poco esfuerzo por su parte. Además, no tendrá que preocuparse por los costes de impresión hasta que realice la venta.Además, también puedes vender los productos que presentas en tus vídeos en otros mercados. Sin embargo, al seguir este enfoque, es posible que tenga un control limitado sobre el proceso de añadir productos, ofrecer descuentos y publicar contenidos promocionales personalizados, por no hablar de la competencia a la que se enfrentará. En efecto, además de tener que competir con otros usuarios de YouTube que adoptan el mismo enfoque, no obtendrá las ventajas de vender en su propio sitio de comercio electrónico.Para dar un paso más, puede incluso vender productos que cree usted mismo de forma tradicional o que produzca en una fábrica en colaboración con un fabricante. Cuando se trata de vender productos en línea, un youtuber que ha conseguido crear una audiencia suele contar con dos ventajas que los comerciantes electrónicos pueden envidiar:
1. Un creador de contenidos que impulsa regularmente el tráfico a su tienda online .
2. La confianza que ha logrado establecer con su audiencia a través de los contenidos que publica gratuitamente.La venta de sus propios productos físicos es una estrategia de monetización que no debe pasarse por alto, ya que le permitirá ampliar su alcance, llevar su marca de comercio electrónico fuera de la red y fortalecer la relación con sus clientes. Los fans, aumentando la credibilidad de sus Eventos.

3. Financia tu próximo proyecto con el crowdfunding gracias al apoyo de tu audiencia en YouTube.

Cuando el dinero es la única barrera entre una idea y su puesta en práctica, el crowdfunding suele ser una gran manera de conseguir los fondos que necesitas para dar vida a tu proyecto.Ya sea que necesites capital para comprar mejor equipo, contratar actores o pagar otros gastos de producción, puedes confiar en el apoyo de tu público y de la comunidad de crowdfunding para sacar adelante tu proyecto, si tu idea tiene suficiente entusiasmo.

4. Financiación por parte de los fans: ofrezca a su público la oportunidad de apoyarle mediante donaciones.
Puedes aprovechar el apoyo de tu audiencia y animar a tus suscriptores a que te donen para explorar una nueva fuente de ingresos.Como creador, publica contenidos gratuitos en línea y beneficia a sus suscriptores sin hacerles pagar por acceder a sus recursos. En consecuencia, si su contenido es realmente útil, su público puede estar dispuesto a apoyarle económicamente de forma periódica.Varias plataformas de financiación de fans también han demostrado ser buenos canales para los autores que quieren ampliar su alcance y, al mismo tiempo, involucrar a su público existente de una manera especial para agradecer a sus fans su apoyo.Algunos de los servicios que le permitirán recaudar donaciones de sus abonados son:
YouTube Super Chat : La función Super Chat de YouTube ha sustituido a la función de recaudación de fondos de los fans de la plataforma. Super Chat es una herramienta que le permite recaudar donaciones de sus espectadores durante las emisiones en directo. Pueden apoyarte siempre que quieran eligiendo la cantidad que quieran para "comprar un mensaje de Super Chat" y destacar o subrayar su comentario en las emisiones en directo.
Tipeee : permite recibir donaciones tanto de forma puntual como mediante un modelo de suscripción.Patreon : una plataforma de suscripción que permite a los creadores recibir donaciones de sus fans. Pueden suscribirse a las cuentas de sus creadores favoritos desde 1 dólar al mes y disfrutar de ventajas exclusivas.

5. Vender contenidos con licencia a los medios de comunicación.
Si consigues crear vídeos con un alto potencial viral que puedan atraer al público en general, puedes reutilizarlos fácilmente para los medios de comunicación online, por ejemplo, un vídeo en el que aparezca tu perro haciendo surf.Los medios de televisión, los sitios de noticias en línea y otros creadores pueden ponerse en contacto con usted para negociar una licencia de uso de su material con alto potencial viral.También puedes poner tus vídeos en el mercado como Juken Media, sobre ù tu contenido puede ser descubierto y comprado más fácilmente por las personas que lo necesitan.

6. Colabora con las marcas como influenciador o socio

.Las marcas están invirtiendo cada vez más en el marketing de influencers y ahora gastan importantes presupuestos publicitarios para aprovechar a los influencers que ya se han ganado la lealtad de su audiencia.Estas colaboraciones ofrecen a los creadores enormes oportunidades de generar importantes ingresos, siempre que sean lo suficientemente influyentes como para permitirse negociar los precios de sus servicios.En función de su influencia, de la demografía de su público, de la calidad de sus contenidos, de la rentabilidad de su nicho y de su grado de especialización, puede negociar tarifas lucrativas si sus servicios responden a las necesidades de las marcas adecuadas para usted. YouTube es la plataforma más atractiva para los influencers en términos de compensación por las asociaciones con las marcas. Pero para que te hagas una idea de lo que podrías pedir, un influencer de nivel medio cobra a una marca unos 20 dólares (unos 17 dólares) por cada 1.000 suscriptores o 2.000 dólares (unos 1.700 dólares) por cada 100.000 suscriptores.¿La clave del éxito de las asociaciones de marcas? Sea transparente con su público, siendo honesto con sus motivos y recomendando únicamente productos o servicios de gran valor.Estos son algunos de los marketplaces de influencers en los que podrías poner tu canal para facilitar que las marcas grandes y pequeñas lo encuentren.Asociarse con marcas que buscan ampliar su presencia.Antes de incluir contenido patrocinado en tus vídeos, asegúrate de consultar las directrices de YouTube para publicar productos de pago.También puedes asociarte con otras marcas y obtener ingresos pasivos a través de las comisiones que te pagan por cada venta realizada a través de tu canal. Este enfoque es especialmente adecuado para los usuarios de YouTube que se centran total o parcialmente en valorar y presentar productos en su canal. Dado que las marcas no corren ningún riesgo (sólo se les paga si la marca vende un producto gracias a sus esfuerzos de marketing), la barrera de entrada al mundo empresarial suele ser bastante baja.

Cómo "vender" sin molestar al público

La mayoría de las estrategias de monetización implican iniciativas de promoción de productos (por ejemplo, productos a la venta en su propio sitio de comercio electrónico) o campañas (por ejemplo, una campaña de crowdfunding). Siempre tienes que comunicar tus intenciones a tu audiencia, adoptando un enfoque sutil para no sabotear la integridad de tu contenido.Muchos creadores temen perder la confianza de sus suscriptores al participar en colaboraciones patrocinadas. Pero debe acostumbrarse a sondear a sus clientes sobre sus posibles iniciativas ahora para poder tomar decisiones basadas en datos sólidos.Puedes elegir entre varias "colocaciones" para promocionar productos o campañas.
Escribe una llamada a la acción en tus vídeos
"Si te gusta este vídeo, pulsa el botón "Me gusta" y suscríbete. "Muchos youtubers incluyen esta llamada a la acción en sus vídeos para aumentar la audiencia. Al animar a sus seguidores a tomar medidas decisivas, es más probable que actúen.Por lo tanto, puede seguir este enfoque a la hora de poner en marcha iniciativas promocionales que generen ingresos.Añade tarjetas de YouTube a tus vídeos y prográmalos para que se vean en el momento adecuadoYa sea que los utilices como parte de una asociación patrocinada con una marca o para promocionar tus propios productos, los listados de YouTube son una forma atractiva de llamar la atención de los espectadores interesados en tu contenido.Puede programarlas para que se muestren a horas convenientes para amplificar su impacto y asegurarse de que captan efectivamente la atención de los espectadores.
Añade enlaces a las descripciones de tus vídeos
Puedes redirigir a los espectadores a tu sitio de comercio electrónico, a tu página de Patreon, a tu campaña de Kickstarter o a cualquier otro destino online optimizado para generar ingresos añadiendo enlaces en las descripciones de tus vídeos.
Promocione su oferta en otras plataformas
El hecho de que tu contenido esté alojado en YouTube no significa que no debas aprovechar el alcance que ofrecen los demás canales.Publica tu mensaje sobre tus nuevas campañas u ofertas promocionales en Twitter, Facebook y cualquier otro canal online en el que tengas presencia.
Puede aumentar el alcance potencial de su contenido promocional difundiendo su mensaje en el mayor número de plataformas posible.
De hecho, siempre es preferible tener varias audiencias en las redes sociales más allá de YouTube.